Noticias recientes

  • 09 abr 2025

    La excelencia de la carne americana brilló en Le Cordon Bleu Perú con el Chef Roberto Boyle

    La excelencia de la carne americana brilló en Le Cordon Bleu Perú con el Chef Roberto Boyle. El pasado viernes, nuestros estudiantes y comunidad académica vivieron una experiencia culinaria única con la Masterclass 2025: "La excelencia de la carne y cortes americanos (Certified Angus Beef)", a cargo del talentoso Chef Roberto Boyle, Chef Ejecutivo de INPELSA, el distribuidor exclusivo en el Perú de la prestigiosa carne Certified Angus Beef.

  • 28 feb 2025

    De Perú al mundo: Embajadora de Francia visita Le Cordon Bleu

    De Perú al mundo: Embajadora de Francia visita Le Cordon Bleu, en una visita clave para fortalecer la cooperación educativa entre Francia y Perú, la Embajadora de Francia se reunió con autoridades de la Universidad Le Cordon Bleu (ULCB) y el Instituto Le Cordon Bleu (ILCB) para dialogar sobre proyectos de movilidad estudiantil, intercambio profesional y la promoción del idioma francés en la formación académica.

  • 30 ene 2025

    La importancia del Año Nuevo Chino en la gastronomía: Entrevista con Felipe Kuong

    La importancia del Año Nuevo Chino en la gastronomía: Entrevista con Felipe Kuong En el marco del inicio del Año Nuevo Chino, una de las festividades más significativas de la cultura china, exploramos su relación con la gastronomía y su impacto en la identidad culinaria global. También conocido como Festival de Primavera o Año Nuevo Lunar, este evento marca el comienzo de un nuevo ciclo según el calendario lunar y es un momento de reunión familiar, tradiciones y simbolismo. Para conocer más sobre su impacto en la gastronomía, conversamos con Felipe Kuong, profesor de Historia de la Gastronomía en Le Cordon Bleu Perú.

Categorías

Desde Le Cordon Bleu, extendemos nuestras más efusivas felicitaciones a Virgilio Martínez, un prodigioso egresado de nuestras sedes en Londres y Ottawa. Es un honor para nosotros celebrar el sobresaliente logro del restaurante Maz, al ser galardonado con dos codiciadas estrellas Michelin en Tokio.

El viaje gastronómico propuesto por Virgilio Martínez en su primer establecimiento en Tokio es verdaderamente excepcional. Inspirado por su profunda conexión con la riqueza del territorio peruano, el restaurante Maz se erige como un santuario culinario donde cada plato cuenta la historia de la tierra, sus sabores y sus tradiciones.

La exclusividad de este nuevo enclave gastronómico se refleja no solo en su propuesta culinaria única, sino también en su ambiente íntimo y refinado. Las siete mesas tricolores de madera dura, diseñadas magistralmente por el arquitecto Yoshiaki Nakamura, ofrecen un espacio exclusivo para tan solo 20 afortunados comensales. Es un lugar donde la pasión por la gastronomía se fusiona con la maestría artística, creando una experiencia que va más allá de la simple degustación de platos.

En Maz, el liderazgo visionario de Virgilio Martínez se combina armoniosamente con la destreza del chef principal, Santiago Fernández, un apasionado venezolano y exjefe de desarrollo creativo de Central. Juntos, han logrado trascender las fronteras culinarias, llevando a los privilegiados visitantes a un viaje sensorial único, donde la innovación y la tradición convergen en cada bocado.

Felicidades, Virgilio Martínez, por este impresionante reconocimiento. Tu dedicación, creatividad y compromiso con la excelencia gastronómica continúan inspirando a la comunidad culinaria global. Que este logro sea solo el comienzo de muchos más éxitos para ti y el inigualable Maz.