Noticias recientes

  • 28 feb 2025

    De Perú al mundo: Embajadora de Francia visita Le Cordon Bleu

    De Perú al mundo: Embajadora de Francia visita Le Cordon Bleu, en una visita clave para fortalecer la cooperación educativa entre Francia y Perú, la Embajadora de Francia se reunió con autoridades de la Universidad Le Cordon Bleu (ULCB) y el Instituto Le Cordon Bleu (ILCB) para dialogar sobre proyectos de movilidad estudiantil, intercambio profesional y la promoción del idioma francés en la formación académica.

  • 30 ene 2025

    La importancia del Año Nuevo Chino en la gastronomía: Entrevista con Felipe Kuong

    La importancia del Año Nuevo Chino en la gastronomía: Entrevista con Felipe Kuong En el marco del inicio del Año Nuevo Chino, una de las festividades más significativas de la cultura china, exploramos su relación con la gastronomía y su impacto en la identidad culinaria global. También conocido como Festival de Primavera o Año Nuevo Lunar, este evento marca el comienzo de un nuevo ciclo según el calendario lunar y es un momento de reunión familiar, tradiciones y simbolismo. Para conocer más sobre su impacto en la gastronomía, conversamos con Felipe Kuong, profesor de Historia de la Gastronomía en Le Cordon Bleu Perú.

  • 21 oct 2024

    Estudiantes de Le Cordon Bleu Perú representarán al país en la Copa Culinaria Ecuador Horeca Fest

    Un grupo de estudiantes de Le Cordon Bleu Perú se prepara para participar en la Copa Culinaria Ecuador Horeca Fest, una competencia internacional que reunirá a más de 20 escuelas de cocina de distintos países. El evento se llevará a cabo en Guayaquil y tendrá una duración de dos días.

Categorías


El pasado viernes 6 de octubre se llevó a cabo el 3er Seminario presencial: Pesca Sostenible, organizado por Pesco Pescadería, exclusivamente para los alumnos de Cocina y Gastronomía. El objetivo principal de este seminario fue profundizar en la importancia de conocer la trazabilidad de los recursos en la cadena comercial de productos hidrobiológicos y la aplicación de técnicas de conservación en los pescados obtenidos a través de la extracción artesanal directa, en particular, la ancestral técnica japonesa conocida como IKEJIME. Cabe destacar que la extracción artesanal directa se refiere a métodos como el buceo a pulmón o la caza submarina, mientras que el IKEJIME es una técnica de sacrificio humanitaria que no solo prolonga la vida útil de los pescados, sino que también realza sus cualidades organolépticas. Esto la convierte en una práctica fundamental en la cadena de abastecimiento de los mejores restaurantes, como MAIDO y CENTRAL.

Nuestros alumnos tuvieron la oportunidad de aprender sobre la importancia de rastrear la procedencia de los productos del mar y entender su impacto en la sostenibilidad y calidad. Además, exploraron en profundidad los secretos de la técnica IKEJIME, un proceso ancestral que eleva la calidad del pescado y es fundamental para la excelencia culinaria.

El seminario fue dirigido por dos expertos:

Khabir Tello:

Chef graduado con excelencia de Le Cordon Bleu.
Diplomado en Gerencia de Operaciones por Centrum y Tulane.
Experiencia en fine dining en HERVE y Wallqa.
Experiencia en operaciones de grandes volúmenes como gerente de A&B en APC y gerente en línea en la planta de procesamiento de alimentos de Tottus.

Simone Pisu:

Magister en Oceanografía y Gestión del Ambiente Marino Costero por la Universidad de Barcelona.
Egresado de la Facultad de Biología Marina de la Universidad de Cagliari.
Consultor en desarrollo sostenible para instituciones públicas y privadas, con 10 años de experiencia en diseño y gestión de proyectos y programas sociales.
Emprendedor social con experiencia en la aplicación de metodologías participativas en contextos rurales.
Co-fundador de PesCo, una empresa social que se enfoca en la eficiencia, transparencia y trazabilidad en toda la cadena de suministro de productos del mar.

Esta actividad se enmarca en los Seminarios presenciales organizados por el área culinaria, cuyo objetivo es enriquecer y complementar nuestra enseñanza en temas de gran relevancia para la gastronomía y la sostenibilidad en la industria pesquera.