Estudiantes de Le Cordon Bleu Perú representarán al país en la Copa Culinaria Ecuador Horeca Fest
Noticias recientes
-
09 abr 2025
La excelencia de la carne americana brilló en Le Cordon Bleu Perú con el Chef Roberto Boyle
La excelencia de la carne americana brilló en Le Cordon Bleu Perú con el Chef Roberto Boyle. El pasado viernes, nuestros estudiantes y comunidad académica vivieron una experiencia culinaria única con la Masterclass 2025: "La excelencia de la carne y cortes americanos (Certified Angus Beef)", a cargo del talentoso Chef Roberto Boyle, Chef Ejecutivo de INPELSA, el distribuidor exclusivo en el Perú de la prestigiosa carne Certified Angus Beef.
-
28 feb 2025
De Perú al mundo: Embajadora de Francia visita Le Cordon Bleu
De Perú al mundo: Embajadora de Francia visita Le Cordon Bleu, en una visita clave para fortalecer la cooperación educativa entre Francia y Perú, la Embajadora de Francia se reunió con autoridades de la Universidad Le Cordon Bleu (ULCB) y el Instituto Le Cordon Bleu (ILCB) para dialogar sobre proyectos de movilidad estudiantil, intercambio profesional y la promoción del idioma francés en la formación académica.
-
30 ene 2025
La importancia del Año Nuevo Chino en la gastronomía: Entrevista con Felipe Kuong
La importancia del Año Nuevo Chino en la gastronomía: Entrevista con Felipe Kuong En el marco del inicio del Año Nuevo Chino, una de las festividades más significativas de la cultura china, exploramos su relación con la gastronomía y su impacto en la identidad culinaria global. También conocido como Festival de Primavera o Año Nuevo Lunar, este evento marca el comienzo de un nuevo ciclo según el calendario lunar y es un momento de reunión familiar, tradiciones y simbolismo. Para conocer más sobre su impacto en la gastronomía, conversamos con Felipe Kuong, profesor de Historia de la Gastronomía en Le Cordon Bleu Perú.
Categorías
.jpg)
Lima, octubre 2024
Un grupo de estudiantes de Le Cordon Bleu Perú se prepara para participar en la Copa Culinaria Ecuador Horeca Fest, una competencia internacional que reunirá a más de 20 escuelas de cocina de distintos países. El evento se llevará a cabo en Guayaquil y tendrá una duración de dos días.
El enfoque de este concurso consta en que los concursantes deberán crear menús que incluyan plátano bellaco y camarones como ingredientes principales. Además, los participantes deberán enfrentar desafíos adicionales, como la ausencia de una canasta de ingredientes predefinida. Esto implicará que cada equipo deberá obtener sus propios insumos.
A lo largo de la competencia, los estudiantes de Le Cordon Bleu Perú pondrán en práctica una serie de técnicas innovadoras, como el uso de aires de coco, la balotina invertida de pescado, el mosaico de camarones y la gelificación con agar agar para crear perlas rosadas de rabanitos. Estas técnicas, combinadas con una formación sólida en la escuela, permitirán a los estudiantes presentar propuestas culinarias vanguardistas y visualmente impactantes.
Aunque el concurso no se centra en la gastronomía de un país en particular, los estudiantes planean incluir ingredientes peruanos, como la quinua y el maracuyá, para realzar los sabores y las presentaciones de sus platos. Este enfoque busca combinar las técnicas internacionales con el uso de productos emblemáticos del Perú.
Gracias a su participación en el “equipo de competencias” de Le Cordon Bleu Perú, los estudiantes han perfeccionado sus habilidades y técnicas, lo que les ha brindado la confianza necesaria para afrontar este evento. Sin embargo, uno de los mayores desafíos que esperan enfrentar será adaptarse a un nuevo entorno y manejar el tiempo disponible de manera efectiva.
Este concurso no solo es una oportunidad para que los estudiantes demuestren sus habilidades culinarias, sino también para destacar el compromiso de Le Cordon Bleu Perú con la sostenibilidad y la excelencia en la gastronomía.
Le Cordon Belu Perú